• 13 de mayo de 2025 23:09

Asegura Sheinbaum que ‘Mega Farmacia del Bienestar’ sigue operando

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

CDMX.-  La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, confirmó que la ‘Mega Farmacia’ de Huehuetoca, Estado de México, sigue operando como centro de almacenamiento y distribución de medicamentos en el país.

“Sí funciona el centro de almacenamiento de Huehuetoca, que además tiene esta característica de poder enviar cuando se requiere un medicamento”.

Además, en conjunto, la presidenta informó que también se están utilizando almacenes regionales que reciben medicamentos de la Mega Farmacia.

Por su parte, Eduardo Clark señaló que las autoridades de Salud avanzan en la reposición de contratos por el caso Birmex. Eduardo Clark presenta avances en compra de medicamentos

Detalló que se ha mantenido la entrega de medicamentos en el sector.

“Estamos avanzando en la reposición de los contratos, en la generación de nuevas órdenes de suministro que ya pueden iniciar el día de hoy, también se ha mantenido la entrega de medicamentos en el sector, inclusive en este proceso de cambio de proveedores”.

Agregó que todos los días se continúa dando monitoreo para asegurar que los proveedores sigan entregando y acelerar los procesos para pedir los medicamentos que aún faltan.

Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, informó sobre el avance en la compra de medicamentos y asignación de nuevos contratos.
1,139 medicamentos e insumos para salud de fuente única y patente
No fueron afectados por la nulidad de licitación que hubo
Ya se cuentan con contratos formalizados y están siendo rutinariamente solicitados y entregados
Ahorro de 27 mil mdp con respecto a precios de referencia y 597 millones de piezas
954 medicamentos e insumos donde se obtuvieron las mejores propuestas de licitación
El 12 de mayo se concretó la asignación de contratos en los casos donde ya se tenían los mejores costos y proveedores cumplidos
Ya se puede iniciar a solicitarse insumos
Ahorro de 11.6 mil mdp con respecto a precios de referencia y 2.2 millones de piezas
837 medicamentos e insumos que se irán a subasta inversa para conseguir los mejores precios y proveedores

En los casos donde se adjudico a sobreprecios y/o los proveedores no han cumplido entregas en tiempo y forma se realizará un proceso de subasta inversa para asignar los nuevos contratos:
Se contempla completaron las asignaciones finales el 26 de mayo
Se realizaron compras emergentes para los 175 insumos más urgentes de este grupo que incluye 21 oncológicos
Se solicitaron 85 millones de piezas de medicamentos con entrega inmediata y se realizaron subastas inversas con ahorros de 1,061 mdp para 4 meses de abasto

El avance en la entrega de medicamentos en el sector salud:
Enero: 51 millones de piezas
Febrero: 67 millones de piezas
Marzo: 168 millones de piezas
Abril: 159 millones de piezas
Corte al 8 de mayo: 38 millones de piezas


Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.    Màs informaciòn
Privacidad