• 24 de abril de 2025 20:18

Avalan comisiones del Senado en fast track nueva Ley de Telecomunicaciones; oposición acusa censura

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

CDMX.- Sin atender el llamado que hizo hoy la presidenta Claudia Sheinbaum para que se modificara el dictamen, la mayoría de Morena aprobó en comisiones del Senado la expedición de la ley de telecomunicaciones.

Se registró un debate donde la oposición calificó esa norma como “ley censura”, ante la posibilidad de que el gobierno federal pueda controlar la información y bloquear plataformas digitales. 

Se emitieron 29 votos en favor de senadores de Morena, PT y PVEM en las comisiones unidas de Radio y Televisión; de Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos, y nueve en contra de legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.

Los senadores Manuel Añorve, coordinador del PRI, y Alejandra Barrales de Movimiento Ciudadano, cuestionaron que en el artículo 109 de la nueva ley se faculte a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para llevar a cabo el bloqueo de plataformas digitales, sin especificar las causas para ello.

Añorve dijo que ese planteamiento es una intención del gobierno federal para censurar a las plataformas digitales, redes sociales y medios de comunicación digitales. 

Alejandra Barrales acusó un “albazo”, pues esta iniciativa se discutió a menos de 24 horas de su presentación, lo que no permitió un análisis técnico. 

Manuel Añorve dijo que la presidenta Sheinbaum aprovechó la coyuntura de la transmisión de spots en la televisión mexicana por parte del gobierno de Estados Unidos, para plantear una ley completa en materia de telecomunicaciones. 

El coordinador del PAN, Ricardo Anaya, afirmó que el dictamen se publicó a las 10:00 de la noche de ayer, por lo que cuestionó que los senadores de Morena, PT y PVEM busquen aprobarlo hoy sin haberlo leído técnicamente.

Afirmó que los legisladores oficialistas “rebasaron todos los límites, es el cinismo en su máxima expresión”, sostuvo. 

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

Argumentó que el gobierno busca darle todo el control a la agencia sobre los medios de comunicación y plataformas digitales. 

Mencionó que esta iniciativa y dictamen no es una casualidad, sino “un truco viejo y perverso de los regímenes autoritarios”. 

La nueva ley de telecomunicaciones plantea otorgar facultades totales a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para la determinación y administración de las concesiones. 

“La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones impulsa el uso de las tecnologías de la información para contribuir a la cobertura universal, además se ha fijado el proceso de simplificación y digitalización más radical de la historia de nuestro país, para reducir 50% de los trámites, requisitos y tiempos de resolución, además de ofrecer una opción digital en 80% de los trámites y servicios con el mayor número de usos en México”, puntualizó el documento.

Con información de LATINUS


Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.    Màs informaciòn
Privacidad