• 2 de febrero de 2025 15:38

Avalan diputados reforma a Ley del Infonavit

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

Con 322 votos a favor –Morena, PT y PVEM– y 107 en contra –PAN, PRI y MC–, la Cámara de Diputados aprobó ayer la reforma a la Ley del Infonavit con cambios respecto a lo que avaló el Senado. Con ello, se le autoriza a comprar terrenos para construir vivienda de interés social, la cual será edificada por una empresa filial de ese instituto.

Aunque se presentaron alrededor de 200 reservas al dictamen, en voz de 33 oradores, ninguna fue aprobada para su discusión en el pleno. El documento regresó al Senado para su ratificación.

Durante las casi nueve horas que duró el debate, los diputados de la mayoría subieron a tribuna a argumentar en favor de la propuesta, la que consideraron un avance para garantizar el derecho a la vivienda digna de los trabajadores con menor nivel adquisitivo.

Asimismo, destacaron que se preservará la integración tripartita de los órganos de gobierno del Infonavit y se establecerá la facultad de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para vigilar el correcto funcionamiento de la empresa filial encargada de la edificación de casas.

La petista Lilia Aguilar acusó a la oposición de rechazar el dictamen sin conocerlo y desmintió que el gobierno vaya a gastar un fondo de 2.4 billones de pesos en la construcción de viviendas de interés social, pues dicha cantidad no es dinero contante ni sonante. Eso es lo que vale el recurso de los trabajadores y el Infonavit en su conjunto. Es una mentira completa que el dinero estará a disposición del gobierno.

En el mismo sentido, el vicecoordinador de la bancada de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, explicó que el instituto tiene un patrimonio de 2.4 billones, de los cuales, 800 mil millones están en inversiones financieras y más de un billón 200 mil representan las subcuentas de los trabajadores. Eso no tiene ninguna modificación

“Ha nacido el Morenavit

El coordinador del grupo parlamentario del PAN, Elías Lixa, calificó de engaño y atraco a los ahorros de las familias mexicanas. Pese a las explicaciones de los morenistas, insistió en que lo que pretenden es agarrar 2.4 billones de pesos que no son del gobierno y transferirlos a una empresa que sí es del gobierno.

De acuerdo con el panista, al no estar constituida como empresa paraestatal, sino como Sociedad Anónima de Capital Variable, no es posible que la ASF pueda fiscalizar su actividad. La filial no tiene reglas de transparencia, no puede ser auditada; es como cualquier empresa y es el nuevo negocio de los nuevos ricos corruptos del gobierno de Morena.

La también panista Paulina Rubio subió a tribuna, acompañada por otros legisladores de su bancada, quienes llevaban pancartas con la leyenda “Ha nacido el Morenavit” y fotomontajes con la imagen de un reo, pero con la cara del actual director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza.

AGENCIAS / REDACCIÓN

Somos un equipo amplio de colaboradores y redactores que nos enfocamos en traer las noticias que importan, contadas como el lector quiere.

Deja un comentario

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.    Màs informaciòn
Privacidad