• 30 de junio de 2024 14:53

BANXICO mantiene sin cambios la tasa de interés en 11% por repunte de la inflación

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

CDMX.-La junta de gobierno del Banco de México (Banxico) mantuvo este jueves sin cambios la tasa de fondeo interbancaria por segunda ocasión consecutiva, para dejarla en un nivel de 11.0 por ciento.

En una decisión de cuatro votos a favor y uno por reducir la tasa en 25 puntos base (del subgobernador Omar Mejía), los integrantes de la junta de gobierno llegaron a la decisión de dejar la tasa sin cambios luego de evaluar el comportamiento de la inflación y concluir que “los retos y riesgos en ambos lados del balance ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria”.

Hacia adelante, los miembros de la junta de gobierno del Banxico prevén que “el entorno inflacionario permita discutir ajustes en la tasa de referencia”. Además de que reiteraron que las acciones que implementarán en los siguientes meses buscarán la convergencia de la inflación general a la meta de 3% para finales de 2025.

“Se anticipa que el proceso desinflacionario continúe. Si bien la depreciación de la moneda nacional influye al alza en el pronóstico de inflación, sus efectos se ven en parte contrarrestados por los correspondientes a la mayor debilidad de la actividad económica”, aseguró la junta de gobierno del Banxcico en un comunicado del anuncio de su decisión.

La decisión de mantener las tasas de interés se da luego de que la inflación general en México se ha acelerado durante los últimos tres meses (entre marzo y mayo). Además, apenas en la primera de junio, la inflación nuevamente volvió a repuntar y estuvo por encima de lo que esperaba el consenso de analistas.

De hecho, la junta de gobierno elevó ligeramente al alza sus expectativas de inflación para el segundo y tercer trimestre del presente año. No obstante, para finales de este 2024 dejó su previsión de la inflación sin cambios en 4.0 por ciento.

Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, señaló que la única sorpresa que hubo en el anuncio del Banxico fue que la decisión no fue unánime como se esperaba.

¿Cómo reaccionó el peso mexicano?

El peso mexicano absorbió su pérdida de más temprano en la sesión tras el anuncio del Banxico. La divisa local, que operaba en alrededor de 18.40 por dólar, y que llegó a depreciarse a 18.46 minutos antes de conocer la decisión, cotiza casi sin cambios contra el cierre de ayer.

Con información de EL ECONOMISTA

REDACCIÓN

Somos un equipo amplio de colaboradores y redactores que nos enfocamos en traer las noticias que importan, contadas como el lector quiere.

Deja un comentario

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.    Màs informaciòn
Privacidad