• 25 de junio de 2024 06:15

Cáncer de próstata es el más letal en hombres: IMSS; llama a realizarse pruebas de antígeno prostático

ByREDACCIÓN

Jun 16, 2024 #SALUD
Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

El cáncer de próstata es el que principalmente lastima a los varones y genera mayor nivel de mortalidad. Este tipo de cáncer puede afectar a uno de cada siete hombres y provoca hasta 7.7 defunciones por cada cien mil habitantes.

A propósito de la celebración del Día del Padre, cada tercer domingo de junio, autoridades del sector salud revelaron que el padecimiento surge cuando células malignas de la próstata comienzan a crecer fuera de control en los tejidos.

De hecho, el cáncer es considerado como la primera causa de mortalidad en hombres por tumores en la edad adulta, debido a que la mayoría de los casos se diagnostica en etapas avanzadas.

Arquímedes Díaz Parra, médico especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicó que cada año se registran entre cinco y siete casos del padecimiento y que, a nivel mundial, el cáncer de próstata se presenta en varones con mayor frecuencia por encima de otro tipo de cánceres, del cual México y Tlaxcala no son la excepción.

En entrevista, señaló que el 85 % de los casos de cáncer de próstata es curable, siempre y cuando se detecte a tiempo, por ello invitó a los hombres a prevenir este tipo de enfermedad.

Refirió que la próstata es un órgano que se encarga de la producción del líquido seminal en el varón. Está ubicada en la parte inferior de la vejiga. Cualquier alteración benigna o maligna alterará las funciones urinarias y sexuales.

El especialista reconoció que a los hombres les cuesta cuidar de su salud, ya que para la próstata debe hacerse un tacto por parte del médico, lo que les provoca incomodidad en los hombres, sumado a que no acuden con frecuencia a los servicios de salud, sino hasta que tiene una molestia fuerte.

En este sentido, el también coordinador médico de Salud Pública en el IMSS de Tlaxcala puntualizó que la prueba de antígeno prostático disponible en el sector salud ayuda a verificar en los hombres que no tengan riesgo de padecer cáncer de próstata.

Arquímedes Díaz Parra recordó que los factores de riesgo en el cáncer de próstata son tener más de 50 años; tener estilos de vida con consumo elevado de carnes rojas y lácteos; poca ingesta de frutas y verduras; sedentarismo; consumo de alcohol, y obesidad.

Los síntomas que pueden sugerir alguna alteración son disminución del chorro urinario, sangrado en la orina o en la eyaculación, obstrucción en la orina, incontinencia urinaria, impotencia sexual, dolor en los huesos.

El factor hereditario también es un riesgo alto en los hombres, por lo que tienen que estar en vigilancia constante.

Con información de El Sol de Tlaxcala

REDACCIÓN

Somos un equipo amplio de colaboradores y redactores que nos enfocamos en traer las noticias que importan, contadas como el lector quiere.

Deja un comentario

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.    Màs informaciòn
Privacidad