Durante la evaluación anual del Comité Selecto Permanente de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Ratcliffe destacó que han estado trabajando en temas de seguridad para beneficiar a ambos países.
“Hemos estado trabajando en ello (tema de seguridad) para beneficio de ambos países”, declaró Ratcliffe al ser cuestionado sobre la cooperación que hay entre Estados Unidos y México.
Patel recordó que una de sus primeras reuniones como director del FBI fue con García Harfuch, que resultó en la extradición de dos de los 10 más buscados por su organización, así como la expulsión de 33 líderes criminales por parte de México.
Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional, mencionó que ya han trabajado con García Harfuch y sus homólogos mexicanos, y subrayó que es posible hacer más para frenar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.
Además, el FBI agradeció a la Secretaría de Seguridad Pública y la fiscalía de Veracruz por su colaboración en la detención y extradición de Francisco Javier “N”, alias “El Veterano”, líder de los Mara Salvatrucha (MS-13) y uno de los 10 fugitivos más buscados por el FBI.
La colaboración entre ambos países para combatir el crimen organizado empezó a ser más estrecha tras la amenaza, por parte de Donald Trump, de imponer aranceles a los productos mexicanos si no implementaban medidas para reducir el tráfico de fentanilo y la migración ilegal.
Con información de AGENCIAS

Síguenos en
Facebook: AnalisisNoticiasOnline
Threads: @analisisnoticiasonline.
Instagram: analisisnoticiasonline
linkedin: Análisis Noticias Online
Bluesky: @analisisnoticias.bsky.social
YouTube: Análisis Noticias Online