• 4 de abril de 2025 10:18

Clara Brugada propondrá al Congreso de la CDMX que bicicletas eléctricas se emplaquen y tengan tarjeta de circulación

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

CDMX.-El gobierno de la Ciudad de México propondrá al Congreso local que las bicicletas y cuya velocidad es mayor a los 25 kilómetros por hora deberán portar placa, tarjeta de circulación, casco e ir con las luces encendidas, reglas que aplican para las motocicletas de combustión interna.

Además, esos vehículos no podrán circular por ciclovías o por carriles confinados, y no podrán desplazarse sobre banquetas ni en cualquier otra zona confinada.

El objetivo es cuidar a los usuarios de esos transportes, garantizar una movilidad segura, poner orden en el tránsito y proteger al medio, argumentó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, al anunciar este martes las propuestas para reformar la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito.

En el caso de los permisos de circulación expedidos por otras entidades federativas, deberán registrarse ante la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México para garantizar un mayor control.

El gobierno propuso además que se considere como vehículo no motorizado aquel que usa la tracción humana, pedaleo asistido o que tiene un motor eléctrico con una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora.

Estas unidades tienen preferencia sobre las motorizadas y deben avanzar en donde haya ciclovías e indicar sus cambios de carril por señales. En caso de estar en calles donde no haya infraestructura ciclista se podrá usar el carril derecho.

En el tercer trimestre de 2024 los accidentes de tránsito en la Ciudad de México bajaron 10.6% respecto al periodo previo a 19,207, expuso el gobierno capitalino.

En ese periodo se registraron 106 fallecimientos por accidente de tránsito, de los cuales 49% fueron de usuarios de motocicletas. Esa cifra pone a la cabeza a los usuarios de ese transporte, en comparación con otros, como ciclistas, conductores, pasajeros o peatones, detalló.

Brugada refirió que en materia de lesiones por accidentes de tránsito, los motociclistas también encabezan la cifra con 43%.

Indicó que en la capital existen 750,722 motocicletas de combustión interna, pero también se han incrementado las motocicletas eléctricas, que han tenido un gran auge en algunas zonas de la ciudad, por lo que con las modificaciones a la ley se busca garantizar la seguridad vial, el orden en el tránsito y la protección del ambiente.


Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.    Màs informaciòn
Privacidad