La invitaron a los medios de comunicación, colectivos de personas buscadoras y comisiones de los Derechos Humanos es como parte de las acciones de las autoridades para dar transparencia en las investigaciones del caso.
Al llamado, acudieron cientos de personas que añoran una respuesta a lo que sucedió en el predio, pero también aquellas que por años buscan dar con el paradero de sus hijos y que anhelan por fin darle un cierre a su caso.
Colectivos acusan desorganización en visita al Rancho Izaguirre en Teuchitlán
Madres y padres buscadores de diferentes colectivos de búsqueda se dijeron indignados y molestos ante los trabajos de la Fiscalía jalisciense y la Comisión Nacional de Búsqueda en Teuchitlán.
Dentro del Izaguirre Ranch, donde se presume existió un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación, colectivos exhibieron que las autoridades que laboran en el predio no realizaron buenas diligencias, omitiendo pruebas como prendas de ropa que aún se mantenían ocultas bajo piedras hasta este 20 de marzo.
Además, señalaron que aún existen zonas donde no han realizado labores y que, apuntan, dan indicios de posibles fosas. Tal es el caso de una esquina de la bodega central del predio, donde el cemento del piso, apuntan, suena y se percibe hueco.
Este jueves, la Fiscalía jalisciense, en coordinación con la Fiscalía de la República, abrieron las puertas del Rancho Izaguirre a colectivos de búsqueda y prensa para exponer los avances en los trabajos de búsqueda.
Sin embargo, el escenario fue calificado como “un teatro”, “una burla” y “un recorrido para turistas” por parte de buscadores, quienes acusaron que no hay avances suficientes en las diligencias, e incluso, que se retiraron del lugar pruebas clave como las prendas de ropa, situación de la que desconfían.
‘Nos están pasando a ver un museo’; Madres buscadoras protestaron por la ‘exhibición’ del rancho Izaguirre
La indignación no fue solo por la espera, las madres y padres buscadores aseguran que exhiben el interior del Rancho como si de un museo se tratara, ya que sólo se les permite ver de lejos, sin acercarse a las pruebas, ni poder ingresar totalmente en los espacios que ya han sido acordonados
“No se vale, no se tiene con 15 o 20 minutos, nos están pasando a ver un museo. No entramos a ver un museo, entramos a ver las evidencias donde tal vez estuvieron nuestros hijos”, aseguró una de las madres que logró ingresar al inmueble.
La visita es de 20 minutos y no se visualizan los indicios que anteriormente había reportado el Colectivo Guerreros Buscadores, ya que se incautaron y entregaron a la Fiscalía General de la República como evidencia del caso.
Sin embargo, la decepción viene de quienes esperaban poder ver las evidencias que les daban esperanza de reconocer algo, una prenda, un zapato, lo que sea que les diera indicio de que sus familiares se encontraron en aquel lugar.

Síguenos en
Facebook: AnalisisNoticiasOnline
Threads: @analisisnoticiasonline.
Instagram: analisisnoticiasonline
linkedin: Análisis Noticias Online
Bluesky: @analisisnoticias.bsky.social
YouTube: Análisis Noticias Online