• 26 de junio de 2024 08:40

Desalojan oficinas, fábricas y escuelas en EdoMex y CDMX tras incendio en el vaso regulador ‘El Cristo’

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

VALLE DE MÉXICO.-Los trabajadores del turno de la mañana de diferentes fábricas y oficinas, así como alumnos de escuelas en Azcapotzalco, fueron desalojados ya que el humo es persistente en la zona luego de tres días de incendio en el vaso regulador “El Cristo”, en los límites de Naucalpan, Tlalnepantla y Azcapotzalco. 

Durante la noche de este martes 5 de marzo el incendio continuó en la zona de Naucalpan, lo que incrementó la presencia de humo en las fábricas, por lo que los trabajadores del turno de la madrugada en las fábricas de Calzada de las Armas, en Azcapotzalco, fueron desalojados, así como los del turno de la mañana.

Si bien, les pidieron a los trabajadores que esperaran indicaciones, estos tuvieron que regresar a sus casas ante el riesgo que representaba el incendio en las zonas que colindan al municipio de Naucalpan y Tlalnepantla.

Pese a que el humo es denso y persistente, los vecinos del lugar salen a correr y caminar con sus perros y abrir los comercios; mientras que el transporte público opera con normalidad en la zona. 

La capa de humo puede verse desde diferentes puntos de la Ciudad de México y del Estado de México. 

Luego de intensas horas de trabajos en la zona, los bomberos se retiraron del vaso regulador ‘El Cristo’ en Naucalpan; pero al seguir la emergencia por el humo y varias escuelas suspendieron las clases.

Durante el domingo el fuego se extendió en 30 hectáreas de pasto seco, hojarasca y troncos de este vaso regulador de aguas negras, las fumarolas se mantuvieron durante la noche del domingo y la tarde del lunes volvió a activarse una zona de fuego, lo que provoca preocupación entre habitantes por la mala calidad del aire. Los bomberos reportaron la mañana de este martes que el servicio quedó concluido en la zona.

El gobierno de la Ciudad de México reportó a las 9:00 horas el índice de Calidad del Aire como muy mala, mientras que la calidad del aire también se reporta como mala y con un nivel de riesgo muy alto para la salud, principalmente al norte de la Zona Metropolitana del Valle de México.

La Dirección de Monitoreo Atmosférico tiene 16 estaciones que registran la calidad del aire en la Ciudad de México, estos fueron los resultados de cada una, de acuerdo con el último reporte.

  • Tlalpan (AJM): Buena
  • Benito Juárez (BJU): Buena
  • Azcapotzalco (CAM): Mala
  • Coyoacán (CCA): Buena
  • Cuajimalpa (CUA): Buena
  • Gustavo A. Madero (GAM): Aceptable
  • Cuauhtémoc (HGM): Buena
  • Iztacalco (IZT): Buena
  • Venustiano Carranza (MER): Buena
  • Miguel Hidalgo (MGH): Buena
  • Álvaro Obregón (PED): Buena
  • Cuajimalpa (SFE): Sin datos o en mantenimiento
  • Iztapalapa (SAC): Buena
  • Tláhuac (TAH): Buena
  • Coyoacán (UAX): Buena
  • Iztapalapa (UIZ): Buena

Mientras que en las 13 estaciones de monitoreo que se encuentran en el Estado de México, la calidad del aire es la siguiente:

  • Atizapán (ATI): Aceptable
  • Chalco (CHO): Sin datos o en mantenimiento
  • Cuautitlán Izcalli (CUT): Aceptable
  • Naucalpan (FAC): Buena
  • Nezahualcóyotl (FAR): Buena
  • Ecatepec (LLA): Buena
  • Anexo de Tlalnepantla (LPR): Buena
  • Nezahualcóyotl (NEZ): Buena
  • Ecatepec (SAG): Buena
  • Tlalnepantla (TLA): Aceptable
  • Tultitlán (TLI): Mala
  • Coacalco (VIF): Mala
  • Ecatepec (XAL): Buena

Cabe mencionar que en la lista se repiten algunos municipios y alcaldías porque tienen más de una estación de monitoreo atmosférico.

REDACCIÓN

Somos un equipo amplio de colaboradores y redactores que nos enfocamos en traer las noticias que importan, contadas como el lector quiere.

Deja un comentario

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.    Màs informaciòn
Privacidad