• 18 de abril de 2025 03:08

Ernesto Fonseca ‘Don Neto’ recuperó su libertad tras cumplir condena de 40 años por caso Kiki Camarena

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

CDMX.- Con 94 años de edad, Ernesto Fonseca Carrillo, conocido como “Don Neto” tras la fundación del Cártel de Guadalajara, recuperó su libertad después de cumplir una condena de 40 años por su participación en el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena Salazar.

El excapo enfrentó problemas de salud mientras estaba en prisión domiciliaria en el Fraccionamiento Hacienda Valle Escondido, en Atizapán, Estado de México, lugar en el que permanecía desde el 2016.

De acuerdo con los reportes, la liberación de “Don Neto” ocurrió el pasado el 5 de abril de 2025, después de cumplir su condena completa.

Hasta el momento, la Fiscalía General de la República (FGR) no ha emitido un comunicado oficial sobre su liberación, lo que ha generado especulaciones y debates sobre las circunstancias de su liberación.

El homicidio y tortura de “Kiki” Camarena ocurrió en 1985, cuando fue ordenado por Miguel Ángel Félix Gallardo, Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo, quienes se encontraban en la cúspide del narcotráfico en México.

En febrero de 1985, fue secuestrado, torturado y asesinado por miembros del cártel, incluyendo a “Don Neto”. Este crimen provocó una fuerte reacción del gobierno estadounidense y mexicano, lo que derivó con la captura y condena de los líderes del cártel de Guadalajara.

Don Neto, uno de los precursores del narcotráfico en México

Ernesto Fonseca Carrillo es considerado uno de los precursores del narcotráfico en México. Su influencia en la creación y operación del Cártel de Guadalajara sentó las bases para el desarrollo de otros cárteles, como el Cártel de Sinaloa, después de la repartición de las operaciones en territorio nacional.

De ahí se conocieron nombres como Joaquín “El Chapo” Guzmán, Héctor ‘El Güero’ Palma, Ismael “el Mayo” Zambada,Francisco, Ramón, Benjamín y Francisco Arellano Félix. También surgió el nombre de Arturo Beltrán Leyva, conocido como “El Jefe de Jefes”, cuya muerte detonó una serie de hechos violentos en el país en el centro del país.

Asimismo, creció el nombre de Amado Carrillo Fuentes, mejor conocido como “El Señor de los Cielos”, fundador del Cártel de Juárez fallecido precisamente en 1997.


Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.    Màs informaciòn
Privacidad