• 4 de abril de 2025 10:19

FGR acusa omisiones de las autoridades municipales y estatales de Jalisco en el caso Teuchitlán; confirma hallazgo de restos humanos

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

CDMX.-El fiscal Alejandro Gertz Manero acusó este miércoles de omisiones a las autoridades municipales y estatales de Jalisco para procesar los objetos y restos hallados en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. 

El fiscal indicó que no se cuentan análisis químicos que vinculen a las zanjas en la zona con actividades crematorias; no se le dio seguimiento a las declaraciones de víctimas y afirmó que el inmueble quedó en abandono luego de diligencias ministeriales locales. 

Gertz Manero también indicó que en el rancho de Teuchitlán sí se encontraron restos humanos e insistió en que la investigación no se realizó completa durante las diligencias locales.

Tampoco se habrían realizado diligencias para el rastreo de indicios o huellas, ni se procesaron los vehículos encontrados en el recinto, de los que indicó que tres fueron robados. 

Además, indico que la FGR no intervino de manera inmediata a pesar de los delitos de posesión y utilización de armas de fuego por la delincuencia organizada. 

El pasado 6 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco reveló a través de sus redes sociales que en el Rancho Izaguirre había tres hornos usados para calcinar personas y cientos de prendas de ropa, maletas y objetos de valor pertenecientes a presuntas víctimas apiladas en diversos puntos de la finca. 

La fiscalía de Jalisco ha informado que en el predio había un total de mil 300 objetos encontrados hasta el momento, de los cuales 154 eran pares de zapatos.

De acuerdo con el colectivo, el rancho está ubicado a una hora de Guadalajara y también era utilizado como un centro de adiestramiento para nuevos reclutas del Cártel Jalisco Nueva Generación, quienes eran atraídos con ofertas laborales que prometían pagar hasta 5 mil pesos semanales. 

Este hallazgo provocó una ola de indignación, por lo que el pasado 15 de septiembre miles de mexicanos se congregaron la tarde de este 15 de marzo en el Zócalo capitalino y en plazas públicas de otras entidades para realizar una vigilia en honor a las víctimas y para exigir justicia. 

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó una estrategia el pasado lunes para enfrentar la crisis de desaparecidos a raíz del caso Teuchitán, la cual consta del fortalecimiento de los registros de identificación, creación de una base única forense, nuevos protocolos que permitan generar una búsqueda inmediata y abrir carpetas inmediatamente y no 72 horas después. 

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

FGR confirma restos humanos en Teuchitlán

El titular de la FGR confirmó que las osamentas encontradas en el lugar sí corresponden a restos humanos, aunque no se han hecho las investigaciones para la identificación de las personas.

También aseguró que no se hicieron los seguimientos en torno a los testimonios y los objetos encontrados, los cuales corresponden a ropa y zapatos.

Adelantó que la FGR solicitó a las autoridades de Jalisco con carácter de urgente la entrega de sus peritajes definitivos y sus actuaciones vinculadas con el caso.


Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.    Màs informaciòn
Privacidad