• 16 de mayo de 2025 12:19

Hasta ahora no tenemos alguna señal de que vaya a desaparecer el T-MEC: Sheinbaum

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

CDMX.- Presidenta descartó que haya indicios para hablar de la desaparición del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá, luego de las críticas que ayer lanzó Donald Trump

Aunque dijo no ver señales de que el Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) vaya a desaparecer como ayer se supuso tras las críticas expresadas por Donald Trump, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo que defenderán dicho convenio trilateral y que su gobierno está listo ante cualquier escenario que se dé en los próximos meses.

Este miércoles, el republicano se reunió con el Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, ante quien planteó la necesidad de revisar dicho convenio comercial, como procederá en 2026, por inconformidades con los términos en los que se ha dado.

Sheinbaum Pardo explicó durante la Mañanera del Pueblo que la inquietud del mandatario no parte directamente del TMEC, sino de cómo éste choca con las exportaciones que se hacen bajo el lineamiento de la ‘Nación más favorecida’, que establece la Organización Mundial del Comercio y que hace que en algunos casos no se cumplan términos del tratado trilateral.

Además, destacó que Trump se refirió positivamente al tratado e incluso volvió a hablar de la revisión que se hará del mismo en 2026, lo cual indica que no hay intenciones de terminarlo.

“Él se refiere a esa parte. En su declaración dice: ‘Se va a revisar en el 2026 y vamos a ver qué pasa’. Hasta ahora no tenemos ninguna otra señal de que el TMEC vaya a desaparecer”, dijo Claudia Sheinbaum.

Asimismo, Claudia Sheinbaum subrayó que no ve posible que se dé marcha atrás en la integración comercial que se ha alcanzado porque es algo en lo que también intervienen las empresas y actualmente hay un alto acercamiento con el sector privado.

A pesar de confiar en que el TMEC seguirá adelante y que se debe actuar con la “cabeza fría”, aseguró que su gobierno está listo para cualquier escenario que se de en los próximos meses.

México está preparándose para un escenario así. Yo creo que hay que ir por partes, como lo hemos hecho hasta ahora, como decimos ‘cabeza fría’ y vamos negociando poco a poco y en mucha coordinación y comunicación con el gobierno de los Estados Unidos”, aseguró.

Al insistirle en que cada vez parece más inminente una posible renegociación más que una revisión del TMEC, sostuvo que su postura es la defenderlo porque ha resultado positivo para los tres países norteamericanos.

“Para ser claros, nosotros vamos a defender el TMEC porque ha sido benéfico para los tres países. Si el Presidente Trump hace un planteamiento distinto, vamos a estar preparados para cualquier circunstancia, pero evidentemente nosotros queremos pues que se mantenga”, sostuvo.

Insistió en que confía en las labores que mantienen los secretarios de Estado con sus similares estadounidenses para continuar con la búsqueda de mejores acuerdos, sobre todo, en cuanto a los asuntos ya en curso, como la aplicación arancelaria al acero, aluminio y la inconformidad con el intercambio comercial del jitomate.

“En las pláticas que se tienen con los secretarios, tanto de Hacienda como de Comercio, se sigue trabajando dentro del TMEC. Tan es así que nosotros fuimos favorecidos junto con Canadá en que la mayor parte de los productos no tienen aranceles por el TMEC, entonces es la interpretación que nosotros hacemos”, declaró.

Hizo hincapié en que el peso mexicano es de las monedas que mejor ha resistido al impacto de las decisiones de Estados Unidos.


Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.    Màs informaciòn
Privacidad