• 11 de abril de 2025 14:46

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada inició entregas del programa “Ingreso Ciudadano Universal”

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

CDMX.-La jefa de Gobierno, Clara Brugada, arrancó este viernes con la entrega del programa “Ingreso Ciudadano Universal” para habitantes de 57 a 59 años de la Ciudad de México, como parte de la primera tanda de apoyos sociales de su administración.

Dicho programa consta de un apoyo bimestral de dos mil pesos, que serán dispersados a 20 mil beneficiarios en esta primera entrega de 2024.

En la plancha del Zócalo, la mandataria capitalina afirmó que no se trata de construir clientelas políticas ni corporativizar a la gente, sino que los apoyos sociales se conviertan en derechos para la población. “Esto marca un avance significativo en la política social”, dijo.

Clara Brugada destacó que el “Ingreso Ciudadano Universal” se fortalecerá para que todas las personas de esas edades cuenten con el apoyo, e indicó que para complementar el programa del Gobierno de México –que apoyará a mujeres de 60 a 64 años– el Gobierno capitalino dará ayuda económica a hombres del mismo rango de edad. 

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

“Empezará el programa de apoyo de 60 a 64 años a mujeres y hombres en esta Ciudad de México, y continuaremos con este apoyo del día de hoy, con este programa de 57 a 59 años, es decir, de 57 años en adelante habrá apoyo a toda la población de la Ciudad de México y esto nos convierte en una ciudad que va a la vanguardia de la política social del país”, afirmó.

Durante el ejercicio fiscal 2024, el presupuesto destinado al “Ingreso Ciudadano Universal” es de 42 millones de pesos, y para el 2025 se sumarán 25 mil nuevas personas beneficiarias incrementando la cobertura en 7.5 por ciento, logrando así cobertura para el 13.5 por ciento del total de la población objetivo.

Para 2026, se planea incorporar 40 mil nuevas personas beneficiarias acumulando 85 mil personas en el programa, lo que representa el 25.2 por ciento de la población objetivo. Finalmente, el gobierno capitalino contempla que para 2030, se tenga cobertura total de las personas de 57 a 59 años.


Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.    Màs informaciòn
Privacidad