• 7 de mayo de 2025 11:59

La nueva etapa que enfrenta el Poder Judicial demanda que se consolide una justicia más cercana: Alejandro Fragozo, candidato a Magistrado del TSJ del Poder Judicial de Baja California

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

Mexicali, Baja California.- La implementación de la oralidad en material civil, familiar y mercantil representan un cambio de fondo en el modelo de aplicación de justicia, y esto se va a lograr con la nueva etapa por venir para el Poder Judicial de Baja California, indicó el candidato a Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial de Baja California, Alejandro Fragozo López.
Alejandro Fragozo López recalcó que la reestructuración del Poder Judicial se basa en tres ejes rectores: Modernización estructural del sistema judicial, fortalecimiento de mecanismos alternativos de solución de controversias, así como la planeación estratégica ante los retos institucionales.
El candidato a Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial de Baja California explicó que el primer eje permitirá reducir significativamente los tiempos procesales y se mejorará la calidad del servicio a través del uso de tecnología que eliminen el expediente físico para optimizar la labor jurisdiccional, y resaltó que en Ensenada ya se cuenta con esta experiencia operativa, por lo que para municipios para Tijuana y Playas de Rosarito.
Alejandro Fragozo López destaca que los mecanismos alternativos de solución de controversias es para que la justicia no dependa exclusivamente del juicio tradicional y para que esto pase es necesario ofrecer a la ciudadanía vías alternas para resolver conflictos de forma ágil, accesible y menos costosa.
En cuanto al tercer eje sobre la planeación estratégica el Poder Judicial debe anticipar a los desafíos que derivan de nuevas reformas legales, como la reciente en materia laboral.
Alejandro Fragozo López es un profesional del derecho con más de veinte años de experiencia como persona servidora pública de la judicatura. Su trayectoria judicial inició en 2018 y a partir de noviembre de 2020 ocupa la Presidencia del Poder Judicial de Baja California.
A lo largo de su carrera ha compartido su conocimiento con la juventud universitaria en diversas instituciones de educación superior en el estado, como docente de la licenciatura en derecho y como ponente en diversas capacitaciones.

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.    Màs informaciòn
Privacidad