• 27 de mayo de 2025 19:56

#LeerEntreLíneas…Orgullosamente, ¡Soy Maestro!

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

#LeerEntreLíneas

ORGULLOSAMENTE, ¡SOY MAESTRO!
Por Francisco Ruiz*

Martes 27 de mayo de 2025. He escrito durante más de 28 años. Comencé a los ocho y nunca dejé de hacerlo. Al inicio, como todo, tuve muchos tropiezos y cometí demasiadas pifias. No obstante, solo llevo la mitad publicando. Después de tantos abriles, ideas, y críticas (particularmente propias), aún resulta complejo escribir. Desde elegir temas hasta transmitir las ideas lo más genuinamente posible.

El tiempo es el factor que más retos representa. La soledad es otro componente al cual no todos se adaptan fácilmente. No en vano Carlos Fuentes decía que: “Escribir es un acto solitario y a veces aterrador”.

Sin embargo, en mi trayectoria hubo un episodio que resultó más aterrador que la redacción: hablar en público. Fue mi convicción por cumplir con la palabra empeñada la que doblegó mi pánico escénico. Me comprometí a dar una charla para excompañeros de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas y, con las rodillas temblorosas, manos sudorosas y voz espasmódica, lo cumplí. Fue la “cuelga” (regalo) de mayoría de edad que me dio una de mis mentoras, quien, dicho sea de paso, me presentó a don Arturo Geraldo, que generosamente compartió su micrófono conmigo en su emblemático programa de radio.

De ahí, se impuso lo que Jim Rohn definiría como “el puente entre metas y logros”: la disciplina. Forjé el hábito que se transformó en una de las más altas responsabilidades y grandes privilegios que he tenido en mi vida: ser maestro.

Tras finalizar mis estudios universitarios toqué puertas y la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), me brindó la confianza de impartir cátedra por vez primera. Aquella oportunidad se vio interrumpida por una invitación para trabajar en el extranjero que no pude rechazar y que justamente un 15 de mayo me obligó a mudarme. Fue verdaderamente frustrante no conmemorar mi primer Día del Maestro, aun así, la vida se redimiría conmigo y cuatro años después volvería a mi terruño a seguir aprendiendo de mis estudiantes.

El Día del Maestro se conmemora desde 1918, un año después de la promulgación de la Constitución que actualmente nos rige y que contempla el derecho a la educación en su tercer artículo. La ocasión fue propuesta por los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca como un homenaje a quienes desempeñan un papel fundamental en la formación académica de cientos de generaciones, hecho que se vio cristalizado el 3 de diciembre de 1917 mediante el decreto firmado por el entonces presidente Venustiano Carranza.

Años más tarde, durante el mandato de Emilio Portes Gil, jóvenes estudiantes luchaban por el reconocimiento de la autonomía de la Máxima Casa de Estudios de nuestro país. Así, el 23 de mayo de 1929 fue un día decisivo para el desarrollo educativo de México. Con el esfuerzo y solidaridad de los estudiantes de aquel momento se gestó la transición del modelo que hasta entonces prevalecía a uno revolucionario. Un parteaguas que redefinió a la comunidad estudiantil, pasando de receptores de conocimiento a agentes de cambio, transformadores de la nación.

La dupla maestro-estudiante pareciera, a simple vista, natural, lógica, incluso obligada; sin embargo, se trata de una fórmula que trasciende de manera notable gracias a las aportaciones del primero al segundo. Lo paradójico es que definir qué lugar ocupa cada uno sería tan complejo como precisar si fue primero el huevo o la gallina. La transformación del país y del mundo se sintetiza en una sola palabra: educación. Un término profundo que integra desde su origen, pues implica la participación de los ejes fundamentales de toda sociedad: el individuo, la familia y la sociedad. Por eso: orgullosamente, ¡soy maestro!

Post scriptum: “La disciplina es el nombre cotidiano de la creación”, Alfonso Reyes.

*El autor es escritor, catedrático, doctor en Derecho Electoral y asociado del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

CONTACTO:
[email protected] | @FRuizMX


Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.    Màs informaciòn
Privacidad