• 22 de febrero de 2025 02:33

Mayo Zambada pide al gobierno que sea repatriado o podría colapsar la relación México-EU; Sheinbaum lo está evaluando

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

AGENCIAS.-Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, exigió en una presunta carta dada a conocer el jueves por Abel Barajas, de Grupo REFORMA, su extradición al Gobierno de México, desde Estados Unidos, donde se encuentra detenido desde 2024 tras lo que el propio capo ha destacado como un “secuestro”.

El documento, compartido por Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó dicha petición realizada ayer en el Consulado General de México en Nueva York mediante un escrito.

Así, el narcotraficante estaría solicitando la intervención de las autoridades mexicanas, amenazando con que de no cumplirse con esta “exigencia no opcional”, podría haber un “colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos”.

Zambada habría sido, según su versión de los hechos, “secuestrado” desde Sinaloa por Joaquín Guzmán López, hijo del cofundador del cártel sinaloense, Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo’; por ello, en la solicitud de asistencia consular pide ayuda, ya que de pasarse por alto este hecho, podría representar en un futuro más casos de traslados ilegales desde México.

En otro punto de alta relevancia, en el documento al que tuvo acceso Grupo REFORMA, quien reportó la información en México, el equipo de Zambada destaca que “EU carece de legitimidad” para imponer una sanción de la máxima gravedad como lo es la pena de muerte, una medida que ha circulado como una posibilidad para el narcotraficante.

El Estado mexicano tiene la obligación de intervenir y exigir garantías formales de que no se me impondrá la pena de muerte.

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -
Mexico’s Security Minister Rosa Icela Rodriguez informs of the detention of drug traffickers Joaquin Guzman Lopez, El Chapo Guzman’s son, and Ismael «El Mayo» Zambada, as she stands near next to Mexico’s President Andres Manuel Lopez Obrador, during a press conference at the National Palace, in Mexico City, Mexico July 26, 2024. REUTERS/Henry Romero

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica, “constituiría una traición al sistema jurídico mexicano“.

Finalmente, también se exige que el Gobierno mexicano continúe insistiendo a su vecino del norte un informe detallado de las circunstancias en las que se dio su traslado a los Estados Unidos, un tema que ya ha sido ampliamente demandado y destacado por la presidenta Claudia Sheinbaum y su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

Gobierno analiza interponer una protesta contra Estados Unidos por detención de «El Mayo» Zambada, informa Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en su conferencia matutina de hoy que “existe la posibilidad de que el gobierno de México interponga una protesta formal por la violación del tratado que impide secuestros transfronterizos”, en alusión a la detención de Ismael “El Mayo” Zambada.

La mandataria confirmó la entrega de una carta por parte del asesor jurídico del narcotraficante en el consulado de Nueva York, solicitando la intervención del gobierno de México para que pueda ser repatriado y seguir en el país con su proceso penal.

“Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República. Ustedes saben que el fiscal ha estado trabajando mucho este tema”, dijo. Explicó que “más allá  de la persona”, el tema es cómo se dio la detención.

Sheinbaum dijo que el asunto «es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento«, en alusión a la acusación del narcotraficante de haber sido secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán.

“Supongamos (que es) un ciudadano de renombre, cualquiera que este sea, pero que Estados Unidos dice que tiene un delito, lo lleva allá y se juzga con pena de muerte. Entonces, sí hay un tema en la carta que esté enviando (Zambada) que tiene que ver con la soberanía y el juicio”, consideró.

Insistió en que no se está defendiendo al personaje, sino al hecho, en este caso, la forma en la que Estados Unidos detuvo al narcotraficante.

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

«Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos«, menciona el texto de «El Mayo» Zambada entregado al consulado

Se trata de la segunda carta del narcotraficante. En la primera publicada en agosto del 2024, reveló que fue objeto de una “emboscada” y contradijo lo expresado en su momento por el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y la fiscalía del estado, por el montaje en el que presuntamente habrían asesinado a Héctor Melesio Cuén, rival político del gobernador.

Aseguró que fue citado por Joaquín Guzmán López a una reunión en la que participarían Rocha Moya e Iván Archivaldo Guzmán, para solucionar el conflicto de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

“La idea de que me entregué o cooperé voluntariamente es completa e inequívocamente falsa», aclaró. «Me trajeron a este país (EU) por la fuerza y bajo coacción, sin mi consentimiento y contra mi voluntad«.

La detención de Ismael Zambada García provocó una crisis al interior del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien publicamente se desmarcó de la entrega del líder del Cártel de Sinaloa a las autoridades estadounidenses. 

En esta segunda carta, y ante el temor de ser condenado a la pena de muerte, el “Mayo” Zambada” exige al gobierno de México que reclame su repatriación o de lo contrario habrá un colpaso en la relación entre México y Estados Unidos.

Con información de EFE


REDACCIÓN

Somos un equipo amplio de colaboradores y redactores que nos enfocamos en traer las noticias que importan, contadas como el lector quiere.

Deja un comentario

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.    Màs informaciòn
Privacidad