CDMX- La presidenta Claudia Sheinbaum, indicó que el gobierno de México no fue informado sobre las medidas de Estados Unidos contra el jitomate mexicano por ninguna de las secretarías federales, lo que “esta mal”.
“No se notificó al gobierno Mexicano, ni a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Secretaría de Economía ni la Secretaría de Agricultura, se notificó a abogados de los productores de jitomate en Estados Unidos, Eso está mal, en todo caso tuvieron que haber notificado al gobierno de México también”.
Asimismo, dijo que la cantidad de jitomate que se exporta a Estados Unidos no es sustituible, por lo que, el caso, “que no creemos que ocurra porque son 90 días”, de que llegara a aplicarse esta sanción, de todas maneras el jitomate mexicano seguirá exportándose a Estados Unidos porque no tiene sustitución.
Por su parte, Julio Berdegué, secretario de Agricultura, compartió que el gobierno de Estados Unidos anunció que en 90 días, es decir, el 14 de junio, se comenzará con el cobro de una “cuota compensatoria” de 20.91% contra el jitomate mexicano como una medida “antidamping”.
Los productores de jitomate de Florida denuncian que los productores mexicanos venden sus productos a un menor precio en Estados unidos pero “a nuestro juicio no ha sido comprobado ni puede ser”.
Asimismo, señaló que se están llevando a cabo negociaciones para la suspensión de esta medida, sin embargo, la consecuencia de la aplicación de ésta será que sus jitomates van a ser más caros, “claro, no nos pueden sustituir” porque no hay más países que producen esa cantidad y “a un precio tan conveniente”.
“Es importante decir que 90% del jitomate que importa Estados Unidos son mexicano y 6 de cada 10 son hechos en México. Si lo quieren hacer, simplemente van a pagar 21% más caros sus jitomates”, Julio Berdegué.

Síguenos en
Facebook: AnalisisNoticiasOnline
Threads: @analisisnoticiasonline.
Instagram: analisisnoticiasonline
linkedin: Análisis Noticias Online
Bluesky: @analisisnoticias.bsky.social
YouTube: Análisis Noticias Online