• 18 de abril de 2025 12:48

México refuerza su estrategia legal contra fabricantes y vendedores de armas en EU

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

CDMX.-El consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Pablo Arrocha, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente de Global Action Against Gun ViolenceJonathan Lowy, y el abogado Steve Shadowen, representantes legales de México en las dos demandas contra fabricantes y vendedores de armas en Estados Unidos.

En seguimiento a las indicaciones del canciller Juan Ramón de la Fuente, el consultor jurídico viajó a Washington DC para supervisar también la preparación de la audiencia que se celebrará el próximo 4 de marzo en la Suprema Corte de Estados Unidos, como parte de la demanda presentada por el gobierno de México ante una corte federal de Massachusetts.

México fortalece su estrategia legal contra fabricantes y vendedores de armas - estrategia-contra-el-trafico-de-armas-mexico-1024x548
Foto: SRE

El máximo tribunal estadounidense analizará si las empresas demandadas gozan de inmunidad, aun cuando sus prácticas facilitan el tráfico ilícito de armas hacia nuestro territorio.

Igualmente, el equipo discutió la estrategia a seguir en el litigio en Arizona, que ha avanzado favorablemente para México a una nueva etapa para recabar evidencia.

Como parte de la estrategia integral para el combate al tráfico ilícito de armasMéxico presentó una primera demanda en BostonMassachusetts, contra ocho empresas fabricantes y distribuidoras de armas en 2021. Un año después, se presentó una segunda demanda en TucsonArizona, contra cinco tiendas en ese estado fronterizo.


Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.    Màs informaciòn
Privacidad