• 18 de abril de 2025 19:57

Morena, en una ‘encrucijada’; debe mantener la unidad a toda costa: Ricardo Monreal

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

CDMX.- El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que Morena, a más de 10 años de su registro como partido político, se encuentra en una “encrucijada”, tras las victorias históricas de 2018 y 2024.

En un artículo publicado en su portal ricardomonrealavila.com, titulado “Encrucijada”, Monreal Ávila indicó que la razón de la fortaleza de Morena, también “puede ser, si no se atiende con responsabilidad, la causa de su división”.

Destacó que “nuestro objetivo principal debe ser acompañar a nuestra Jefa de Estado en la construcción de un nuevo horizonte de paz, bienestar y justicia. Si caemos en la lógica de las facciones, de los egos, por encima de la del bien común, corremos el riesgo de repetir los errores de movimientos que terminaron desapareciendo. No podemos permitir que la soberbia nos aleje de la gente.

“Si nos sentimos invulnerables e invencibles, si creemos que podemos imponer nuestras ideas, si olvidamos que el pueblo es el verdadero motor de la transformación, perderemos la brújula, y Morena no puede darse el lujo de ser víctima de su éxito”.

Monreal Ávila aseveró que “debemos mantenernos cerca de la ciudadanía, escuchar, rectificar cuando sea necesario y, sobre todo, seguir siendo un instrumento del pueblo, no un fin en sí mismo. Estamos frente a una encrucijada. El dilema real está entre reproducir los vicios del pasado o reinventar nuestras formas de organización política desde una ética del respeto, de la inclusión y la unidad.

“La unidad ha sido la clave incluso en los momentos de mayor tensión. El movimiento salió adelante porque supimos colocar el interés general por encima del individual. La diversidad no es una amenaza, es una riqueza, pero sólo si sabemos administrarla con altura de miras, generosidad y sentido histórico”.

Por ello, afirmó, “hoy ese espíritu debe prevalecer. Morena tiene que seguir siendo un espacio de diálogo, de participación plural y ciudadana, de construcción democrática. Solamente así podremos consolidar la Cuarta Transformación y evitar que nuestras diferencias se conviertan en fracturas.

Monreal Ávila señaló que el movimiento político más importante del México moderno, fundado por Andrés Manuel López Obrador, provino desde abajo, con vocación incluyente, plural y transformadora.

“La convocatoria inicial que encabezó AMLO logró integrar a millones de ciudadanas y ciudadanos de muy distintos orígenes: militantes de izquierda, activistas sociales, creyentes, científicos, empresarios honestos, universitarios, líderes campesinos y obreros y hasta antiguos adversarios provenientes del PAN, del PRI, MC o de algún partido extinto.

“Esa amplitud le dio a Morena su potencia electoral y, sobre todo, su vocación transformadora. En 2018, esa fuerza ganó la Presidencia de la República; en 2024, nuevamente hizo historia, al consolidar el Segundo Piso de la Cuarta Transformación y llevar a la doctora Claudia Sheinbaum a convertirse en la primera Presidenta de México”.

Por ello, Monreal Ávila dijo que hoy es indudable el potencial de Morena, ya que, junto con sus aliados, gobierna en 23 de 32 estados de la República y tiene mayoría en 27 de los 32 congresos locales; además, la Presidenta cuenta con un respaldo ciudadano de aproximadamente del 82 por ciento de la población.

Indicó que “frente a esa fortaleza, la oposición tradicional luce reducida, desdibujada; por lo regular, reaccionaria y carente de propuestas. Pero esa debilidad externa no debe llevarnos a confiarnos ni a olvidar que los verdaderos desafíos pueden venir desde dentro”.

Sostuvo que “el riesgo más serio que enfrentamos ahora no proviene de la oposición, de nuestros adversarios, sino de nuestras diferencias al interior. Pretender dividir a las compañeras y los compañeros de lucha en categorías como ‘claudistas’, ‘obradoristas’, ‘puros’, ‘fundadores’, ‘conservadores, ‘radicales’, ‘honestos’, ‘arribistas’, ‘intrusos’, ‘novedosos’, sólo contribuye a la polarización interna.

“Si esas etiquetas se imponen, el movimiento corre el riesgo de asfixiar su capacidad de renovarse y de impedir la aparición de nuevas figuras y liderazgos que puedan oxigenar y dotar de un nuevo impulso a Morena. Renovarse no es traicionarse, es asegurar la continuidad de un proyecto sin que pierda su esencia. La llegada de nuevos perfiles, provenientes de otros partidos o de la sociedad civil, no debería ser motivo de desconfianza”.

Monreal Ávila enfatizó que Morena tiene muchas tareas por delante, y una de ellas es la unidad, la cual se debe mantener a toda costa.

“Morena no es una cofradía cerrada, sino un movimiento abierto al pueblo, salvo aquellos casos en los que, de acuerdo con los estatutos, se hubiesen cometido actos de corrupción o represión, o demostrado tener vínculos con la delincuencia organizada”.

Monreal Ávila refirió que “Immanuel Wallerstein, pensador estadounidense de los siglos XX y XXI, analizó en varias ocasiones el Foro Social Mundial, como un momento clave para la izquierda contemporánea. Dicho espacio llegó a reunir a corrientes y movimientos críticos de la globalización, permitiendo redefinir identidades y estrategias en un mundo donde la izquierda enfrentaba una crisis de legitimidad luego de la caída del Muro de Berlín.

“De allí emergió un concepto que sigue siendo vigente: el altermundismo. Esta idea no buscaba imponer una visión única del mundo, sino construir alternativas al modelo capitalista dominante, a partir de la unidad entre distintas causas.

“En ese contexto, Wallerstein, creador de la teoría del sistema-mundo, afirmaba que la unidad no es sinónimo de homogeneidad, sino la capacidad de diversas expresiones ideológicas y políticas de colaborar para la consecución de fines compartidos. Para Morena, en nuestros días, este principio, más que una lección, pareciera ser una advertencia”, concluyó en su texto Monreal Ávila.


Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.    Màs informaciòn
Privacidad