CDMX.-El peso mexicano cerró la semana con una depreciación de 1.97 por ciento, luego de darse a conocer que el gobierno de Donald Trump impondrá aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas a partir del 1 de febrero.
De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), este viernes la moneda mexicana cerró en 20.68 pesos por dólar, frente a los 20.28 pesos por dólar registrados la semana pasada, su mayor nivel desde el pasado 27 de enero.
Con ello, en el acumulado del año la divisa mexicana muestra una depreciación de 0.33 por ciento frente al dólar. Además, el nivel alcanzado este viernes representó una depreciación de 1.27 por ciento respecto a la sesión del jueves.
Durante la jornada de hoy, el peso alcanzó niveles máximos y mínimos de 20.75 y 20.46 pesos por billete verde, respectivamente.
Tras el anuncio de que el gobierno de Donald Trump impondrá aranceles del 25 por ciento a México y Canadá a partir del 1 de febrero, la moneda mexicana se elevó hasta los 20.72 pesos por unidad.
Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, dijo en conferencia de prensa que también se pondrán aranceles del 10 por ciento a productos de China.
Para Standard & Poor’s (S&P), bajo el escenario actual, que incluye una disminución de la demanda externa, menor crecimiento y mayores presiones fiscales, el tipo de cambio podría ubicarse hasta en 22.28 pesos por dólar para finales de 2025.
Síguenos en
Facebook: AnalisisNoticiasOnline
Threads: @analisisnoticiasonline.
Instagram: analisisnoticiasonline
linkedin: Análisis Noticias Online
Bluesky: @analisisnoticias.bsky.social
YouTube: Análisis Noticias Online