• 26 de junio de 2024 06:36

Por presunta corrupción y personas fallecidas, senadora Alejandra Reynoso llama a comparecer a titular del ISSSTE y SFP

ByREDACCIÓN

May 30, 2024 #ISSSTE, #SFP
Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

CIUDAD DE MÉXICO.- Por presuntos actos de corrupción y la muerte de varias personas, así como decenas de miles de derechohabientes afectados, la senadora Alejandra Reynoso Sánchez solicitó la comparecencia de la titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Bertha Alcalde Luján y del titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Roberto Salcedo Aquino.

Mediante un punto de acuerdo agendado en la Gaceta de la Comisión Permanente, la legisladora llamó a comparecer a ambos titulares para explicar “la resolución emitida dentro del expediente del recurso de revisión 637-I-001/2023, a través de la cual se determinó modificar la sanción administrativa impuesta a la sociedad Imedic, S.A. de C.V.”.

La SFP redujo la sanción administrativa de 45 a solo 10 meses para la empresa IMEDIC S.A. de C.V., que en un periodo de cuatro meses provocó un desastre médico que cobró la vida de nueve personas, agravó la salud de 2 mil 573 pacientes, dejó de prestar atención médica en 40 mil 86 servicios, no realizó 25 mil 633 diagnósticos, suspendió 503 cirugías y reprogramó otras mil 57, afectando a un total de 57 mil 595 derechohabientes del ISSSTE, de acuerdo a lo mencionado en el oficio número DNS/SRAH/4775/2022 del 29 de agosto de 2022, de la Dirección de Normativa de Salud.

Conforme al punto de acuerdo suscrito por la senadora Reynoso, en diciembre de 2022 la SFP aplicó la sanción contra la empresa fachada IMEDIC por brindar servicios médicos de pésima calidad y provocar la muerte de nueve derechohabientes del ISSSTE, de acuerdo con un oficio del Órgano Interno de Control del ISSSTE, con fecha del 3 de octubre de 2022.

Sin embargo, después de apenas siete meses de que las autoridades inhabilitaron por 45 meses, modificaron la sanción, reduciéndola un 78 por ciento del tiempo originalmente impuesto. Esta empresa inicialmente obtuvo la adjudicación en un proceso amañado y lleno de irregularidades, ya que no contaba con antigüedad ni experiencia en el sector salud.

En 2023, beneficiando a un grupo de empresas fachada alrededor de IMEDIC, el ISSSTE adjudicó de manera directa la adquisición de equipo médico de imagenología a la empresa Consorcio Hermes S.A. de C.V., vendiendo al Instituto los mismos bienes que utilizó IMEDIC y que ya habían sido pagados en el contrato por el cual fue sancionada e inhabilitada, disfrazando una nueva adquisición de equipos para compensar todo lo no pagado al llamado “proveedor de la muerte” del ISSSTE.

En esta misma línea, recordó la “Wera” Reynoso, la convocatoria publicada por el ISSSTE definió sus especificaciones delimitando tanto como para excluir la libre participación y dirigirla a un proveedor en particular, en este caso Consorcio Hermes, que “sorprendentemente” compró la totalidad de los productos de IMEDIC, simulando el cambio de equipo no funcional y borrando 10 millones de datos de procedimientos médicos por 344.5 millones de pesos.

“Están simulando licitaciones y amañan el proceso mediante la filtración de información. Eliminan de manera ilegal la posibilidad de que alguien más concurse y dirigen los contratos, casualmente la empresa IMEDIC o Hermes baja su costo del servicio para ganarlo y posteriormente lo cobra fuera del presupuesto inicial con supuestas ‘pólizas de servicio´”, explicó la senadora panista.

En su momento, el ex titular del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, desvirtuó las acusaciones “bajo protesta de decir la verdad”, asegurando que son “política ficción del pasado” y que son errores por parte de la Secretaría de la Función Pública.

“No necesariamente algunos órganos de fiscalización siempre tienen la razón, también se pueden equivocar ¿no?, nadie es perfecto, hay errores que se cometen y en algunos casos tal vez revisemos el caso, pero no es como se comenta en algunos oficios”, aseguró Zenteno Santaella.

Esta acción legislativa se suma a la denuncia ya antes interpuesta contra el ex titular del ISSSTE por el ejercicio indebido del servicio público y la violación al marco jurídico en materia de licitaciones, resaltó Reynoso Sánchez.

REDACCIÓN

Somos un equipo amplio de colaboradores y redactores que nos enfocamos en traer las noticias que importan, contadas como el lector quiere.

Deja un comentario

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.    Màs informaciòn
Privacidad