Los educadores se concentran en accesos a estaciones del Metro, vialidades y en la entrada de diversas escuelas. Lo anterior, como parte de la jornada de lucha de 48 horas, que concluirá este viernes con una marcha nacional del Ángel de la Independencia a Palacio Nacional.
En tanto, contingentes magisteriales en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán, entre otros estados, se han concentrado en plazas públicas para realizar marchas de protesta para exigir la eliminación de dicha propuesta de reforma, así como la abrogación total de la Ley del Issste de 2007, de la reforma Educativa aprobada en el sexenio de Enrique Peña Nieto, y de la Ley Usicamm, que afectan sus condiciones de ingreso, permanencia y promoción en la carrera docente.
Los profesores inconformes destacaron que «no vamos a dejar las calles hasta que se nos escuche, y el gobierno federal responsa a nuestra demanda de pensiones dignas para los trabajadores de la educación, y que quede establecido que no se nos puede pagar la jubilación en Unidades de Medida y Actualización (UMAs), sino en salarios mínimos».
Con información de LA JORNADA
TE PUEDE INTERESAR:

Síguenos en
Facebook: AnalisisNoticiasOnline
Threads: @analisisnoticiasonline.
Instagram: analisisnoticiasonline
linkedin: Análisis Noticias Online
Bluesky: @analisisnoticias.bsky.social
YouTube: Análisis Noticias Online