• 22 de abril de 2025 22:16

Se realiza con éxito en el Hospital General ISSSTE Tlaxcala primera cirugía de columna

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

● Las y los derechohabientes de Tlaxcala con padecimientos similares ya no tendrán que ser trasladados a la Ciudad de México o Puebla, gracias a las gestiones realizadas por el Instituto para la incorporación de un médico especialista en cirugía de columna

●      Esta primera intervención benefició a un derechohabiente de 78 años, diagnosticado con el síndrome del canal lumbar estrecho, padecimiento que provoca dolor en la espalda baja, glúteos, piernas y pies

El Hospital General (HG) de Tlaxcala, perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a cargo del director general Martí Batres Guadarrama, llevó a cabo el pasado 12 de abril la primera cirugía de columna en el nosocomio, por lo que ahora las y los derechohabientes con padecimientos similares no tendrán que ser trasladados a la Ciudad de México o Puebla para recibir atención.

“Esta primera cirugía de columna significa un gran paso para el Hospital General. (…) Es un gran avance que permitirá abatir el rezago quirúrgico, ya que beneficiará a los pacientes que están en espera de este tipo de operaciones”, compartió el director de la unidad, Víctor Hugo Pedraza.

El director del hospital destacó que dicha intervención se logró, debido a las gestiones realizadas ante nivel central para la incorporación del médico especialista en cirugía de columna, Miguel Ángel López Salas, quien realizó los procedimientos quirúrgicos conocidos como laminectomía y foraminotomía, que se caracterizan por aliviar la presión en la columna vertebral.

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

“Gracias a las gestiones ante las autoridades centrales, quienes, al autorizar la plaza de médico subespecialista de columna, hicieron posible contar con este servicio. (…) La reciente incorporación permitió ampliar el otorgamiento de atención médica para este tipo de padecimientos en la población derechohabiente”, apuntó.

La cirugía de columna se realizó a un derechohabiente de 78 años, diagnosticado con el síndrome del canal lumbar estrecho, padecimiento que provoca dolor en la espalda baja, glúteos, piernas y pies, así como entumecimiento, debilidad, hormigueo y dificultad para caminar.

Con apoyo de personal residente, de anestesiología y enfermería, detalló, el médico logró abrir el conducto raquídeo para liberar la presión que ejercía un nervio en la zona, lo que significó para el paciente una nueva oportunidad de calidad de vida, después de haber sido dado de alta, sin complicaciones, al día siguiente de la intervención.

Con esta acción, el ISSSTE reafirma el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, de garantizar el derecho a la salud con atención cálida, oportuna y de calidad, en tanto se reducen los tiempos de espera en beneficio de la derechohabiencia.


Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.    Màs informaciòn
Privacidad