• 1 de mayo de 2025 01:07

Se realizó el Primer Simulacro Nacional 2025 en la CDMX sin incidentes: Protección Civil

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

CDMX.- Este lunes 29 de abril en punto de las 11:30 h se realizó el Primer Simulacro Nacional 2025, con el objetivo de fomentar la conciencia y preparación de la ciudadanía ante situaciones de riesgo, promover la cultura del autocuidado y la prevención, así como evaluar la capacidad de respuesta y coordinación del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).

La hipótesis central para este evento es un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Tehuantepec, en Oaxaca.

En la capital del país, además de que sonará la alerta sísmica en los altavoces ubicados en las 16 alcaldías, se llevó a cabo una prueba de alertamiento por vía mensaje celular, a través del cual los usuarios de telefonía móvil podrían recibir un mensaje de texto y sonoro que les indicará que se trata de un SIMULACRO.

Cabe destacar que el sistema de alertamiento vía mensaje celular no requiere conexión a Internet ni la instalación de aplicaciones y es compatible con dispositivos de tecnología 2G, 3G, 4G y 5G. Además, será completamente gratuito.

Para los estados que no estuvieron implicados en la hipótesis de sismo, cada uno desarrolló su respectivo escenario basado en las emergencias que con mayor recurrencia se presentan en su territorio.

A las 11:30 horas se activaron los altavoces de 11 estados del país: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas.

De igual forma la alerta fue trasmitida en la radio y televisión, en la Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Tlaxcala y Chiapas, además, se realizó la segunda prueba del alertamiento de la telefonía celular solo en la capital del país.

Así transcurrió el Primer Simulacro Nacional

Los altavoces se activaron a las 11:30 horas, además de llegar la alerta de simulacro a los teléfonos celulares dentro del área de la Ciudad de México, ante esto, inmuebles fueron desalojados y los protocolos en caso de sismo fueron realizados.

En el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, también se escuchó la alerta sísmica y el servicio se vio detenido en todas sus líneas con el fin de que los pasajeros participaran en el ejercicio.

En Palacio Nacional también se participó en el Primer Simulacro Nacional, por lo que el personal militar, agrupados por secciones, acudieron de forma ordenada hacia los distintos puntos de reunión del inmueble.

En el Estado de México también se activaron los altavoces, por lo que la ciudadanía salió de forma ordenada de los inmuebles. En el Palacio de Gobierno de Toluca, el tiempo de desalojó del inmueble se calculó en 2 minutos con 20 segundos, de acuerdo con lo informado una vez concluido el ejercicio.


Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.    Màs informaciòn
Privacidad