Estas cepas se caracterizan por ser más contagiosas que las anteriores, lo que ha generado preocupaciones sobre un posible aumento en los casos de infección y hospitalización. A continuación, te presentamos información clave sobre estas variantes:
1. Aumento de casos: Según la Secretaría de Salud, durante la semana 27 del año, la tasa de positividad fue más alta que en el mismo periodo del año anterior, lo que refleja una mayor propagación del virus. Este aumento de casos indica que, aunque las medidas de control siguen en pie, el comportamiento del virus está cambiando.
2. Origen: Los primeros casos detectados en México de las variantes KP.2 y KP.3 están relacionados con viajes recientes a Estados Unidos. Esto resalta la importancia de seguir manteniendo medidas preventivas tanto a nivel local como internacional para frenar la propagación de nuevas cepas.
3. Síntomas: Los síntomas de estas variantes son similares a los de la cepa Ómicron, e incluyen tos, fiebre, dificultad respiratoria, fatiga, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor de garganta y pérdida del gusto y el olfato. No obstante, se ha observado que algunas personas infectadas pueden ser asintomáticas, lo que complica la detección y el control del virus, ya que puede haber contagios sin que las personas se den cuenta.
Recomendaciones para la población:
Vacunación: La vacunación sigue siendo una de las mejores herramientas para reducir la gravedad de la enfermedad y limitar la propagación del virus. Es fundamental que las personas sigan las pautas oficiales sobre la administración de dosis de refuerzo.
Medidas preventivas: A pesar de la vacunación, es crucial no bajar la guardia y continuar con las medidas de prevención. El uso de mascarillas, la higiene de manos frecuente y el distanciamiento social siguen siendo necesarios, especialmente en espacios cerrados o concurridos.

Síguenos en
Facebook: AnalisisNoticiasOnline
Threads: @analisisnoticiasonline.
Instagram: analisisnoticiasonline
linkedin: Análisis Noticias Online
Bluesky: @analisisnoticias.bsky.social
YouTube: Análisis Noticias Online