AGENCIAS.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció bloqueos y manifestaciones en varios puntos de la Ciudad de México para éste jueves 15 de mayo, en el marco del Día del Maestro y como forma de presión para que el Gobierno de México elimine la Ley del ISSSTE del 2007 y la reforma Educativa laboral que han nombrado como “Peña-AMLO”.
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marchan este jueves del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.
Los docentes disidentes partirán desde diversos puntos para confluir en una movilización que busca visibilizar su pliego de demandas, centradas en la mejora de sus condiciones laborales y en el rechazo a políticas que consideran lesivas para sus derechos.
Entre sus principales exigencias destacan:
• Aumento salarial y estabilidad laboral: Solicitan una mejora sustancial en los sueldos del magisterio y garantías de permanencia en sus plazas laborales.
• Derogación de reformas educativas: Rechazan la aplicación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), que impone evaluaciones para acceder a plazas. También exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, por considerarla perjudicial, especialmente en materia de jubilaciones.
• Jubilación digna: Demandan el pago de pensiones con base en salario mínimo y la eliminación del esquema actual que opera con UMAs y Afores.
La marcha principal de los maestros prevé cruzar el Paseo de la Reforma, avanzar por Avenida Juárez y la calle 5 de Mayo, hasta llegar a la Plaza de la Constitución. Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones debido a las posibles afectaciones viales en el primer cuadro de la ciudad.
Sheinbaum da aumento salarial del 9% a maestros
La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este jueves un incremento salarial del 9 por ciento, retroactivo a enero, y uno más a partir de septiembre, a los maestros de México, así como la aplicación de una semana adicional de vacaciones.

En el marco de las movilizaciones que encabeza la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la capital del país, la mandataria pidió disposición para sentarse a dialogar respecto a una disminución progresiva de las edades de jubilación.
Ante la demanda de algunos sectores para desaparecer la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), señaló que se dialogará directamente con los maestros en cada escuela para conocer su opinión, mientras tanto se emitirá un decreto para cambiar el proceso de movilidad de los maestros, en lo que se llega a un proceso definitivo en el que estén de acuerdo.

Síguenos en
Facebook: AnalisisNoticiasOnline
Threads: @analisisnoticiasonline.
Instagram: analisisnoticiasonline
linkedin: Análisis Noticias Online
Bluesky: @analisisnoticias.bsky.social
YouTube: Análisis Noticias Online