• 24 de abril de 2025 16:02

Sheinbaum negó censura con reforma a la Ley de Telecomunicaciones

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

CDMX.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dejó en claro que no hay censura en la iniciativa enviada al Senado de la República que reforma la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó su gobierno está en contra de la censura.

“En ningún momento estamos planteando la censura, pues sí estamos en contra de la censura. Entonces hay una redacción ahí que tiene que ver con plataformas digitales, en todo caso hay que corregir la propia redacción”, dijo.

“Pero tiene que ver que si hay sanción de alguna u otra entidad, por materia de seguridad, por materia que no paga sus impuestos, por materia de otro tipo que comete alguna plataforma digital de violación de alguna otra ley, la Agencia (de Transformación Digital) tiene atribución para avisarle a la plataforma que va a bajar”, señaló.

“Pero no tiene nada que ver con un contenido, con el contenido de las plataformas. Jamás sería nuestra intención censurar, si siempre hemos estado en contra de la censura”, sostuvo.

La mandataria mexicana defendió que se otorguen en la iniciativa de ley otorgar más facultades a la recién creada Agencia de Transformación Digital.

“Hay personas que sencillamente no nos quieren y cualquier cosa que hagamos de todas maneras va a haber crítica. Lo importante es el ejercicio que hacemos aquí de información, de debate público, de respuesta, de réplica, entonces y hay libertad de expresión”, dijo.

“Lo digo también por esta cosa que salió de que ahora la Agencia Digital va a tener atribuciones para cancelar plataformas y tiene que ver con otras leyes”, expuso.

El Senado de la República recibió en la previa la iniciativa que presentó la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, para expedir la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

El documento -que fue turnado a comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes; Estudios Legislativos-, incluye la prohibición de propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo por parte de gobiernos o entidades extranjeras, con excepción de la promoción turística o cultural.

Propone dotar a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones de facultades suficientes para cumplir el mandato constitucional de regular, promover y supervisar el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, las redes y la prestación de los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones.

Además del acceso a infraestructura activa, pasiva y otros insumos esenciales, a fin de garantizar lo establecido en los artículos 6o. y 7o. de la Constitución mexicana.


Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.    Màs informaciòn
Privacidad