Reuters.-La presidenta Claudia Sheinbaum dijo en una publicación en redes sociales que propuso a su par estadounidense, Donald Trump, la instalación de una mesa de trabajo integrada por los mejores equipos en temas de seguridad y salud pública de cada gobierno, y que está a la espera de que el mandatario le responda.
En un video grabado en Palacio Nacional y difundido al mismo tiempo en que se desarrollaba su gira por el Estado de México, la presidenta dijo que mañana informará en su conferencia matutina sobre la imposición de 25% de aranceles al país por parte de Trump.
«No es con imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando, como lo hicimos», añadió.
En su mensaje, la mandataria repitió, aunque de forma un poco más detallada, lo expresado ayer tras conocerse el tema de los aranceles, como fue el caso de las armas que ingresan a México de Estados Unidos y la cadena de distribución, venta y lavado de dinero de las ganancias del fentanilo, que se produce en el territorio del vecino país del norte.
Sheinbaum insistió el domingo que la imposición de aranceles del 25% por parte del gobierno de Donald Trump «tiene efectos muy graves para la economía de los Estados Unidos».
«Balazo en el pie»
Más tarde, la mandataria se volvió a referir a los aranceles durante un evento en el Estado de México, donde habló sobre sus programas sociales y lamentó que la medida impuesta provoque afectaciones al país vecino del norte.
«¿A quién le va a afectar más ese 25%? ¿Quién compra esos productos? Pues allá. Si se exporta, se hace aquí, y se va para allá, y allá se consume, y le suben 25%, pues todos los productos de allá van a subir 25%, ¿verdad? (…) Como dicen, pues se están dando un balazo en el pie, porque le suben 25%, pero allá va a haber mucha afectación», señaló.
La presidenta acusó que esto «es como un castigo» porque Estados Unidos quiere aumentar su producción, pero destacó que «allá ni mano de obra suficiente hay».
Los funcionarios que la acompañaron aprovecharon para respaldarla: el presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez, apoyó las decisiones de Sheinbaum ante el conflicto arancelario que enfrenta México.
“No está sola en la defensa de la soberanía de nuestro país, estamos con usted al pie del cañón, muchas gracias”, arengó a los asistentes gratar “¡No estás sola, no estás sola!”.
Por su parte, la secretaria del Bienestar, Ariadna montiel, añadió: «Que se escuche fuerte y que se escuche claro, México es un país libre, soberano e independiente y hoy nuestra presidenta cuenta con el respaldo del pueblo, estamos con ella porque representa la esperanza la justicia y la transformación de nuestra nación, no aceptamos injerencias ni presiones externas».
El presidente de Estados Unidos decretó el sábado aranceles del 25% a los productos procedentes de México y Canadá, y del 10% a las importaciones de China, a partir del martes, para hacer frente a una emergencia nacional por el fentanilo y la entrada de extranjeros indocumentados.
Sheinbaum reiteró además que la «soberanía mexicana no está en negociación» por lo que no permitirán injerencia de Estados Unidos.
La presidenta reiteró sobre la necesidad de que autoridades en Estados Unidos, incluyendo sus agencias, deben investigar el lavado de dinero y poner a su inteligencia a trabajar para detectar a los grupos delictivos que venden fentanilo y otras drogas en ese país.
Con información de Reuters
Síguenos en
Facebook: AnalisisNoticiasOnline
Threads: @analisisnoticiasonline.
Instagram: analisisnoticiasonline
linkedin: Análisis Noticias Online
Bluesky: @analisisnoticias.bsky.social
YouTube: Análisis Noticias Online