CDMX.-El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que establecía un tope de gastos de campaña de 220,326.20 pesos para todas las candidaturas en el Proceso Electoral Extraordinario (PEE) del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
En sesión pública, la Sala Superior determinó que los montos deben diferenciarse según el cargo y el ámbito de elección.
La decisión responde a impugnaciones de candidatos a magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes argumentaron que un mismo límite para todos los cargos afecta la equidad de la contienda.
El INE deberá establecer montos diferenciados
El proyecto, presentado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, sostiene que el tope de gastos debe ajustarse a la naturaleza de cada elección.
Se estableció que el monto de 220,326.20 pesos deberá ser utilizado como base, pero no como el límite máximo.
El INE ahora deberá fijar nuevos montos tomando en cuenta:
- El cargo en disputa.
- El número de electores.
- La extensión territorial de la campaña.
Según la resolución, no es viable que una candidatura a la SCJN deba financiar una campaña nacional con el mismo presupuesto que una candidatura local.

Síguenos en
Facebook: AnalisisNoticiasOnline
Threads: @analisisnoticiasonline.
Instagram: analisisnoticiasonline
linkedin: Análisis Noticias Online
Bluesky: @analisisnoticias.bsky.social
YouTube: Análisis Noticias Online