• 17 de abril de 2025 17:52

Senado aprobó lista de personas insaculadas para elección de jueces y magistrados

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

LA RAZÓN.-Por mayoría calificada, el Senado de la República aprobó el listado de personas aspirantes que resultaron insaculadas, tras el sorteo del Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL).

Tras dos horas de debate y críticas por parte de la oposición ante el desaseo y hasta calificativos de “plurinominales” a las personas emanadas del azar, la mayoría del bloque de la Cuarta Transformación se impuso con 83 votos a favor y 38 en contra de 121 senadores presentes.

Tras su aprobación, el listado de aspirantes insaculados será regresado al comité al comité evaluador Legislativo como parte del proceso formal. A más tardar el 8 de febrero, los tres comités remitirán sus listados al Senado, que los concentrará y enviará al Instituto Nacional Electoral (INE).

En el debate, Carolina Viggiano, vicecoordinadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que la reforma al Poder Judicial es para “tener el control” de dicho poder, y argumentó: “han sido capaces de hacer lo que sea con la ayuda del INE con la ayuda del Tribunal Electoral. Ustedes, el oficialismo, aprobaron reformas constitucionales y reformas que hoy han violado, han violado ustedes mismos”.

Insistió que la ciudadanía “no elegirá” a ningún juzgador, “lo eligieron los comités que están integrados por el oficialismo”. Las personas insaculadas no son candidatos, afirmó, “son plurinominales al Poder Judicial, ellos ya están dentro”.

En contraparte, Geovana Bañuelos, del Partido del Trabajo (PT), señaló que la insaculación realizada por el CEPL fue el “resultado de un mecanismo transparente y equitativo que buscó evitar cualquier sesgo político en la selección de quienes administrarán justicia en nuestro país. La designación de ministras y ministros, magistradas, magistrados, juezas y jueces es una tarea que no podemos tomar a la ligera”.

“Hoy tenemos la oportunidad de consolidar una reforma que marcará un antes y un después en la historia judicial de México. Estamos cumpliendo una vez más con esta histórica y profunda transformación del sistema político mexicano”, mencionó la petista.

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.    Màs informaciòn
Privacidad