CDMX.-El empleo en las actividades manufactureras que se realizan en territorio mexicano se contrajo 1.8% en el 2024 y ligó dos años de retrocesos, luego de haberse contraído 0.5% en el 2023, revela el reporte de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), dado a conocer este lunes por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
Únicamente en diciembre, el indicador experimentó una variación nula en comparación con el mes previo, mientras que en términos interanuales retrocedió 1.7%, con lo que alargó a 22 meses su racha de caídas, que inició en marzo del 2023.
Hablando de ciclos de caídas, el empleo manufacturero en México enfrentó una fase contractiva de noviembre del 2019 a noviembre del 2020, sumando 13 meses de caídas anuales. Antes, vivió un ciclo bajista que duró 19 meses, de julio del 2008 a enero del 2010.
Si bien el actual ciclo de caídas ha sido más prolongado, las contracciones han sido más suaves. En la crisis del 2008-2009, se observó una contracción acumulada de 8.1% del empleo en los 19 meses de caídas del indicador, mientras que, en la actual fase contractiva, el descenso es de 2.7 por ciento.
A diferencia de los dos ciclos bajistas más recientes, el actual también se presenta en un período en el que no hay una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) para un año completo.
Cabe recordar que la manufactura o industria de la transformación es el subsector laboral con la mayor aportación al empleo formal en México, superando a ámbitos como el comercio, servicios para empresas y servicios sociales y comunales.
Al cierre del 2024 había contratadas en el sector cinco millones 979,616 personas trabajadoras, que representan 27% de la nómina nacional registrada ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Con información de EL ECONOMISTA

Síguenos en
Facebook: AnalisisNoticiasOnline
Threads: @analisisnoticiasonline.
Instagram: analisisnoticiasonline
linkedin: Análisis Noticias Online
Bluesky: @analisisnoticias.bsky.social
YouTube: Análisis Noticias Online