• 25 de febrero de 2025 16:28

FGR ha pedido 4 veces a EU la extradición del ‘Mayo’ Zambada

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

EFE.-La Fiscalía General de la República (FGR) ha pedido cuatro veces a Estados Unidos la extradición de Ismael Mayo Zambada, quien el viernes pasado exigió su repatriación a México con el argumento que lo secuestraron para entregarlo.

El procedimiento al que se refiere esta persona es un requerimiento que ya se cumplió y con amplitud”, aseguró el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

El fiscal aseveró que, desde la captura del cofundador del Cártel de Sinaloa el 25 de julio de 2024, la FGR “inició un procedimiento de extradición ante las autoridades norteamericanas para esta persona que había salido del país en contra de su voluntad, que tiene tres órdenes de aprehensión vigentes”.

“No solamente lo presentamos de inmediato, sino que en diciembre del año pasado, el Departamento de Estado de Estados Unidos reconoció que ya tenía ese requerimiento, hemos insistido en cuatro ocasiones ante la Administración anterior (de Joe Biden, 2017-2021) del Gobierno norteamericano y no hemos tenido respuesta”, relató.

México dará asistencia consular al ‘ Mayo ‘ Zambada

La polémica aumentó tras revelarse el viernes que el Mayo Zambada entregó una carta en el Consulado de México en Nueva York en la que considera que el Gobierno de México “debe intervenir” en su caso y pedir su repatriación “a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países”.

Gertz Manero, quien subrayó que esta petición de extradición “ya se cumplió”, argumentó que “es una obligación” de México dar asistencia consular a Zambada García, según la Convención de Viena, aunque aclaró que no ha tenido contacto con los abogados del capo.

“Este no es un caso de excepción ni para bien ni para mal, es exactamente lo mismo, así que lo que esa solicitud está haciendo (de Zambada) es refiriéndose a hechos que son técnicamente y jurídicamente clarísimos y que no están en duda”, argumentó.

El fiscal se refirió de esta manera a la petición presentada el jueves por la defensa de Zambada García en el Consulado General de México en Nueva York y publicada por el diario Reforma, en la que el narcotraficante exige que el el Gobierno mexicano lo repatrie.

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

“Debe intervenir (el Gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos”, se menciona en el texto.

El Mayo Zambada quedó detenido el 25 de julio de 2024 en Estados Unidos, tras padecer un engaño de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Chapo Guzmán, y secuestrado en Culiacán para entregarlo en Texas a autoridades estadounidenses que lo encarcelaron en Nueva York.

El narcotraficante enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

La detención del líder criminal ha desatado una ola de violencia en Sinaloa, y en especial en Culiacán, desde septiembre pasado, debido al enfrentamiento entre las células delictivas de Los Chapitos y Los Mayos, que han dejado más de 800 homicidios.

Con información de EFE 


REDACCIÓN

Somos un equipo amplio de colaboradores y redactores que nos enfocamos en traer las noticias que importan, contadas como el lector quiere.

Deja un comentario

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.    Màs informaciòn
Privacidad