CDMX.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo particular la iniciativa de reformas constitucionales en materia de simplificación administrativa y digitalización, que buscan reducir trámites, fortalecer la transparencia y combatir la corrupción.
Luego de ser avalado por 425 votos a favor y 19 en contra, el proyecto fue turnado a los congresos de las 32 entidades federativas para su discusión y aprobación.
La reforma plantea mejorar la relación entre instituciones públicas y la ciudadanía, reducir la duplicidad de funciones, evitar actos de corrupción, así como dar transparencia y accesibilidad a las personas.
Establece que los tres órdenes de gobierno deberán implementar políticas públicas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas y los demás objetivos de la ley nacional en la materia.
Faculta asimismo al Congreso de la Unión para expedir la ley nacional que determine los principios y obligaciones a los que deberán sujetarse los órdenes de gobierno.
La morenista Olga Sánchez Cordero expresó que el objetivo de la reforma es facilitar el acceso a servicios públicos, disminuir costos de trámites, costos de traslados, tamaños de archivos, costos de administración de archivos y un sinnúmero de ventajas.

“Este cambio se ha planteado a partir de observar la necesidad de resolver problemáticas estructurales en la gestión pública para garantizar el acceso a los derechos fundamentales, reducir los espacios para hechos de corrupción en la administración pública en todos los órdenes de gobierno mediante la simplificación administrativa, homologación de trámites, requisitos, tiempo de resolución y procesos de atención reduciendo la carga regulatoria”, indicó.

Síguenos en
Facebook: AnalisisNoticiasOnline
Threads: @analisisnoticiasonline.
Instagram: analisisnoticiasonline
linkedin: Análisis Noticias Online
Bluesky: @analisisnoticias.bsky.social
YouTube: Análisis Noticias Online