Al participar en la Sesión Plenaria de la IX Cumbre de jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Sheinbaum Pardo consideró que los países latinoamericanos requieren una mayor unidad y solidaridad entre sus gobiernos y de sus pueblos para impulsar una mayor integración regional.
“Son momentos de cambios profundos en el comercio mundial que afectan a nuestros países. Cada uno de nosotros, con legitimidad busca lo mejor para sus pueblos y sus naciones”, dijo la Presidenta ante sus similares y cancilleres de América Latina.
La mandataria se refirió a los “cambios profundos en el comercio mundial” que afectan a los países de la región.
“Sin embargo, considero que hoy, más que nunca, es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de unidad y solidaridad de sus gobiernos y de sus pueblos, a fin de fortalecer una mayor integración regional, siempre en el marco del respeto mutuo y la observancia de la soberanía e independencia de nuestros países y de los acuerdos comerciales que cada uno de nosotros pueda tener”, subrayó.
Sheinbaum Pardo sostuvo que “una región más unida es una región más fuerte” y que de implementarse en la región soluciones y propuestas concretas de integración y acciones de cooperación en comercio, educación, ciencia, desarrollo tecnológico, energías limpias y conservación de la biodiversidad, entre otros, se podría dar paso a sociedades igualitarias.

Ningún país de América Latina y el Caribe debe quedarse atrás; ningún niño o niña de América Latina y el Caribe debe quedarse atrás; ningún hombre o mujer de América Latina y el Caribe debe quedarse atrás”, refrendó.
Al participar en la sesión plenaria, la jefa del Ejecutivo mexicano resaltó la importancia geográfica y económica de América Latina y el Caribe. Destacó que en la región habitan 663 millones de personas, con un producto interno bruto que suma cerca de 6.6 trillones de dólares.
“Contamos con más del 30 por ciento de los bosques primarios del planeta, 33 por ciento del agua dulce, casi 20 por ciento de las reservas mundiales de petróleo, al menos 25 por ciento de minerales estratégicos, y somos capaces de construir desarrollo con justicia y cuidado del medio ambiente, y mitigación y adaptación al cambio climático”, enfatizó.

Propuso así una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe en la que se haga realidad una mayor integración económica regional, basada en la prosperidad compartida y el respeto a la soberanía.
En México hemos aprendido que frente a la adversidad siempre la esperanza, y la esperanza hoy es la unidad”, finalizó.

Síguenos en
Facebook: AnalisisNoticiasOnline
Threads: @analisisnoticiasonline.
Instagram: analisisnoticiasonline
linkedin: Análisis Noticias Online
Bluesky: @analisisnoticias.bsky.social
YouTube: Análisis Noticias Online