• 17 de junio de 2024 01:14

INE ordena a Xóchitl Gálvez no llamar ‘narcopartido’ a Morena

Noticias de Actualidad de México y el Mundo -

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó Xóchitl Gálvez, candidata presidencial por el PAN, PRI y PRD, que se abstenga, bajo cualquier modalidad y formato de comunicación, de llamar “narcopartido” a Morena, ya que podría incurrir en calumnia por la imputación de un delito falso.

La medida cautelar, en tutela preventiva, se aprobó luego de que Morena denunció la presunta difusión de propaganda calumniosa atribuida a la candidata de Fuerza y Corazón X México, por las expresiones y acusaciones que emitió durante el tercer debate celebrado el domingo pasado.

La comisión del INE también aprobó medidas para retirar de la versión estenográfica del tercer debate las manifestaciones relacionadas con “narcopartido”.

“Se considera que la frase narcopartido pudiera constituir la imputación de hechos y delitos falsos en contra del partido político morena al presentarlo ante la ciudadanía como una institución vinculada a actividades ilícitas, particularmente de delitos contra la salud, como narcotráfico”, señaló el proyecto.

En la sesión, la consejera Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, propuso aprobar la tutela preventiva, ya que existe un antecedente cuando Xóchitl Gálvez llamó “narcocandidata” a Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

“Ya no va a haber debates formales organizados por el INE, que ha sido el enfoque del uso de estos términos, pero la campaña sigue, y lo nosotros estamos previendo es que este tipo de expresiones que llevan implícita la organización delictiva no sean utilizadas por las razones que estamos expresando, porque constituyen este tipo de organización delincuencial”, subrayó.

A su vez, la consejera Rita Bell López y el consejero Arturo Castillo respaldaron la propuesta, al considerar que la conducta de Xóchitl Gálvez es reiterada puesto que ya en otra ocasión el INE ordenó suprimir del segundo debate presidencial las manifestaciones en contra de Claudia Sheinbaum como narcocandidata, al ser un hecho o delito falso con impacto en el proceso electoral.

REDACCIÓN

Somos un equipo amplio de colaboradores y redactores que nos enfocamos en traer las noticias que importan, contadas como el lector quiere.

Deja un comentario

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.    Màs informaciòn
Privacidad